Asuntos Regulatorios
Certificados de conformidad para contenido máximos de sodio
59 categorías de alimento deben cumplir con las metas de contenido de Sodio (se debe expresar en miligramos (mg) por 100g de alimento y miligramos (mg) por porción de alimento dentro de la Información Nutricional)
Seguimos monitoreando de cerca los tiempos de atención de los procesos en INVIMA
Seguimos monitoreando de cerca los tiempos de atención de los procesos en INVIMA y hemos identificado que persisten las demoras
IMPORTANTE: 28 de febrero es la fecha límite para solicitar el agotamiento de etiquetas frente al INVIMA.
Invima publicó en su página web una línea del tiempo y recomendaciones para el agotamiento de etiquetas, según lo dispuesto en la Resolución 2492 de 2022. En dicha linea de tiempo se establece como fecha límite el próximo 28 DE FEBRERO para realizar la solicitud de agotamiento de etiquetas frente a la entidad. ¿Para qué productos aplica el agotamiento de etiquetas? Aplica a los que responden a la Resolución 333 de 2011y la Resolución 810 de 2021 (reglamentación técnica de los requisitos de rotulado o etiquetado nutricional y frontal para alimentos envasados para consumo humano); además de los productos que no cuenten con rotulado nutricional. Compartimos a continuación nuestro boletín al respecto de este importante tema. ¿Tiene dudas o requiere información adicional al respecto de este requerimiento? Escríbanos a regulatorio@spiaamericas.com o CONOCE TAMBIÉN MÁS AL RESPECTO A CONTINUACIÓN:
¿Está haciendo sus reportes de registros sanitarios oportunamente?
Todo producto que se venda empacado debe estar registrado ante invima.
Particularidades y similitudes en los procesos de registro sanitario en Latinoamérica
Todo producto que se venda empacado debe estar registrado ante invima.
Debes tener mucha precaución con lo que consumes.
Todo producto que se venda empacado debe estar registrado ante invima.
¡Programa las solicitudes de renovación de tus registros con tiempo!
Un registro sanitario tiene una vigencia dependiendo el grupo al que pertenezca el producto objeto de aprobación, de entre 5 y 10 años.