Debes tener mucha precaución con lo que consumes.
Todo producto que se venda empacado debe estar registrado ante Invima.

La mayoría de los productos que se vendan empacados deben estar registrados ante Invima. A continuación presentamos algunas excepciones:
- Los alimentos naturales que no sean sometidos a ningún proceso de transformación, tales como granos, frutas, hortalizas frescas, miel de abejas y otros productos apícolas.
- Los alimentos de origen animal crudos, refrigerados o congelados que no hayan sido sometidos a ningún proceso de transformación.
- Los alimentos y materias primas que se producen en el país o son importados, para ser utilizados de forma exclusiva por la industria y el sector gastronómico en la elaboración de alimentos y preparación de comidas.
- Los alimentos producidos o importados al Puerto Libre de San Andrés y Providencia, para comercialización y consumo dentro de ese departamento.
Debes tener mucha precaución con lo que consumes.
¿Tienes dudas?. En SPI estamos listos para asesorarte. www.spiamericas.com
Directora de Asuntos Regulatorios de SPI. Más de 7 años de experiencia diseñando estrategias para el adecuado cumplimiento de normas y requisitos de nuestros clientes.
Síguenos
Suscríbete y entérate de todas las noticias relacionadas con PI, regulaciones y más...