Colombia tendrá etiquetado nutricional en los alimentos envasados
El último paso en la adopción del etiquetado nutricional en Colombia deberá darse en mayo de 2021 y su obligatoriedad, se estima, comenzará en noviembre de 2022.
Estas disposiciones se implementaran en un tiempo aproximado de 18 meses una vez se expida la resolución para que la industria realice los ajustes pertinentes.
Algunas de las novedades son:
• Incluir sello frontal de advertencias monocromático con reporte de alto en azúcares añadidos, sodio y/o grasas saturadas.
• Rediseñar la tabla nutricional haciéndola más simple, y de mayor tamaño para facilitar su lectura.
• Presentar el contenido de nutrientes por 100 gramos o 100 mililitros y por porción.
Sellos frontales de advertencia:
El Invima, será el encargado de verificar el cumplimiento de la nueva reglamentación que se expida a través de las visitas de inspección, vigilancia y control que se hacen en el territorio nacional, en trabajo articulado con las Secretarías de Salud.
Más información
Boletín No. 33 (06-21)
Aprobado reglamento técnico de etiquetado nutricional y frontal para alimentos empacados de consumo humano
Boletín No. 32 (05-21)
Novedades regulatorias Bebidas alcohólicas
Boletín No. 31 (04-21)
Decisión 833 vigente desde el 1 de marzo de 2021
Comentarios recientes