Medidas en frontera, extensión de protección a la Propiedad Intelectual

Las medidas en frontera son un mecanismo legal que busca la protección jurídica de los derechos de propiedad intelectual que le asistan a cualquier persona natural o jurídica, frente a cualquier copia hecha sin el consentimiento del titular de derechos de autor, derechos conexos, mercancías, incluido el embalaje de productos que se encuentren identificados sin autorización del titular de una marca debidamente registrada.
Estas medidas buscan suspender aquellas operaciones aduaneras de importación, exportación, tránsito o vinculadas a operaciones en zona franca, que contengan mercancías piratas o aquellas identificadas con una marca falsa o similar que pueda llegar a lesionar o vulnerar los derechos adquiridos por el titular legítimo. También busca impedir que traspase la frontera para ser comercializada dentro del país, o pueda ser exportada. Estas medidas son implementadas por las Autoridades Aduaneras, para el caso colombiano la DIAN.
Las mercancías pueden ser examinadas por el solicitante y titular del derecho de propiedad intelectual o por quien este designe, con previa solicitud en la que se describan de manera general los hechos y las mercancías de la presunta violación.
Si requiere de información adicional o considera que sus derechos están siendo lesionados por estas conductas, contáctenos para orientarle.
Jefe del departamento de Propiedad Intelectual y Derecho Corporativo con más de 20 años de experiencia en SPI, asesorando clientes nacionales y extranjeros en la implementación de estrategias que permitan proteger sus portafolios de activos intangibles de forma efectiva.
Síguenos
Suscríbete y entérate de todas las noticias relacionadas con PI, regulaciones y más...